Entradas

Entrada destacada

Controladores Spring mediante RequestMapping, GetMapping, PostMapping

Imagen
En el desarrollo de APIs REST con Spring Boot , una de las tareas más frecuentes es crear controladores que gestionen las peticiones HTTP. Para ello, Spring nos proporciona una serie de anotaciones que nos permiten enlazar métodos Java con URLs específicas y sus tipos de petición (GET, POST, PUT, DELETE, etc.) . Estas anotaciones son fundamentales para definir el comportamiento de nuestras rutas.   En el post de hoy vamos a repasar las principales anotaciones disponibles para manejar peticiones HTTP en Spring Boot: @RequestMapping , @GetMapping , @PostMapping , @PutMapping y @DeleteMapping . Explicaremos cuándo se usa cada una, qué ventajas ofrece, y veremos un ejemplo básico por cada caso. Al final, te mostraremos un ejemplo CRUD práctico utilizando las cinco tags. ¿Qué es la anotación @RequestMapping?   La anotación @RequestMapping es la más genérica y versátil. Permite mapear una ruta a uno o varios métodos HTTP (GET, POST, etc.), aunque no está limitada a un único ti...

Amor informático que compila

Imagen
Amor informático que compila.     

Spring MVC: Diferencia entre @PathVariable, @RequestParam y @RequestBody

Imagen
Cuando trabajamos con aplicaciones web en Spring Boot , uno de los aspectos clave es cómo recibir datos en los controladores REST. En este contexto, @PathVariable , @RequestParam y @RequestBody son tres anotaciones fundamentales que nos permiten capturar y utilizar datos enviados por el cliente en diferentes formatos. Aunque su propósito es similar (obtener datos desde la petición HTTP), cada una tiene un uso específico y características particulares.     En este post vamos a ver de forma clara y estructurada para qué sirve cada una , sus ventajas e inconvenientes , y cómo utilizarlas correctamente con ejemplos prácticos. Al final, te mostraré un ejemplo donde las combinamos todas en un mismo controlador.   ¿Qué es @PathVariable?   La anotación @PathVariable se utiliza para extraer valores directamente de la URL . Es decir, forma parte de la ruta definida en el @RequestMapping o el @GetMapping. Básicamente lo que hace es recoger la entrada en formato " Decoded "...

CheerpJ: Cómo ejecutar apps Java Swing en entornos Web

Imagen
Actualmente hablar de Applets y aplicaciones Java Swing puede sonar a historia del software. Sin embargo, muchas empresas todavía dependen de esas soluciones legacy que, aunque siguen cumpliendo su función, realmente no son compatibles con los navegadores modernos. Aquí es donde entra en juego CheerpJ , una herramienta que ofrece una opción de migración rápida y práctica para seguir usando esas aplicaciones en la web sin necesidad de reescribir todo el código desde cero.     En este post vamos a tratar de explicar qué es CheerpJ , cómo funciona y cuáles son los principales problemas que soluciona . También veremos cómo puedes integrarlo en tu proyecto con un ejemplo sencillo.   ¿Qué es CheerpJ?   CheerpJ es una herramienta desarrollada por Leaning Technologies que permite ejecutar aplicaciones Java directamente en el navegador . Funciona como una especie de contenedor que permite incluir: Applets Java (sí, esos que todos los navegadores modernos bloquearon)...