Entradas

Mostrando entradas de 2025

Los 10 mejores Modelos LLM de Inteligencia Artificial

Imagen
Un Modelo LLM (Large Language Model) es un sistema de inteligencia artificial basado en redes neuronales tipo transformer , diseñado para comprender, generar y transformar texto natural. Estos modelos han sido entrenados con miles de millones de tokens (fragmentos de texto), lo que les permite anticipar el contenido más probable que debería aparecer en una secuencia.     ¿Para qué sirven? Automatizan tareas como redacción, análisis, clasificación de documentos, generación de código, traducción automática o conversación natural. También facilitan la extracción de información de grandes volúmenes de texto, tareas que antes requerían cientos de horas humanas.    🚧 Conceptos clave en el mundo LLM   Relacionados con los Modelos LLM, encontramos una serie de conceptos clave que conviene tener en mente a la hora acometer un proyecto de creación de un Agente IA:  Entrenamiento : Se trata del proceso de aprendizaje supervisado y por refuerzo en GPUs de alto rend...

Cómo configurar Eureka Client en un microservicio Spring Cloud

Imagen
En una arquitectura moderna basada en microservicios , cada componente debe poder descubrir a los demás sin que tengamos que codificar manualmente direcciones IP ni puertos. Aquí es donde entra en juego Eureka Client , una pieza clave del ecosistema Spring Cloud.     En este post vamos a tratar de explicar qué es Eureka Client , para qué sirve y cómo configurarlo paso a paso en un microservicio utilizando la anotación @EnableDiscoveryClient . A medida que avancemos, construiremos un ejemplo funcional hasta comprobar en el panel web de Eureka que el microservicio se ha registrado correctamente.   ¿Qué es Eureka Client?   Eureka Client es un componente que forma parte de la solución de descubrimiento de servicios Eureka (compuesta por Eureka Server, Eureka Client y Load Balancer ). Su función principal es: Registrarse automáticamente en el servidor Eureka (Eureka Server). Consultar otros servicios registrados para interactuar con ellos de forma dinámica. ...

Informático trabajando en la nube

Imagen
Informático trabajando en la nube.    

Cómo configurar Eureka Server en Spring Cloud

Imagen
En una arquitectura basada en microservicios, el descubrimiento automático de servicios es una de las claves del éxito. Y para ello, Eureka Server , proporcionado por Spring Cloud , es una de las herramientas más potentes, simples y eficaces. Este post vamos a tratar de enseñarte paso a paso cómo configurar tu propio Eureka Server desde cero, con ejemplos claros y directos, y cómo comprobar su funcionamiento a través del panel web.     ¿Qué es Eureka Server?   Eureka es un servicio de registro que permite a los microservicios registrarse dinámicamente y descubrir a otros servicios sin necesidad de codificar sus direcciones IP o puertos manualmente. Es decir, Eureka actúa como una guía telefónica en tiempo real, sabiendo cuáles son los microservicios que están activos y cómo alcanzarlos. Está integrado por tres componentes: Eureka Server Eureka Client Load Balancer   El componente Eureka Server es el núcleo de esta infraestructura. Es el punto central donde todo...

Eureka Service Discovery: Registro de microservicios en Spring Boot

Imagen
Cuando trabajamos con arquitectura de microservicios , uno de los mayores retos es saber dónde está cada servicio en cada momento. ¿Cómo se conectan entre ellos si sus ubicaciones pueden cambiar? Aquí entra en juego un componente clave: el Discovery Service . En este post vamos a explicarte qué es, qué patrones existen y cómo Spring nos lo pone fácil con Eureka Discovery Service .     ¿Qué es un Discovery Service?   Un "Discovery Service" (o "Service Registry") es un registro centralizado donde cada microservicio se anota con su dirección IP y puerto. En vez de codificar a mano estas direcciones, los servicios se registran y se descubren automáticamente. Esto facilita enormemente la escalabilidad, el balanceo de carga y la tolerancia a fallos.   ✅ Beneficios principales: Evita el uso de direcciones hardcodeadas. Permite descubrir dinámicamente nuevos servicios. Mejora la resiliencia ante fallos y reinicios. Facilita el balanceo de carga.   Patrones d...