Entradas

Convertir de variable String a variable Date

Imagen
Un problema típico que se nos suele presentar en cualquier proyecto es el de la necesidad de recuperar una fecha en formato String y convertirla en un Date que nos permita trabajar con ella en la aplicación. El proceso inverso es bastante sencillo (pasar de un Date a un String), pero la acción de traducir un String a un Date no es algo tan obvio para un programador principiante. Vamos a ver hoy una forma de hacer dicha conversión, aunque por supuesto en Java tendremos muchas más alternativas. Una de las mejores cosas de este lenguaje es que nos permite usar diferentes caminos para "llegar a Roma".      Entrando ya en materia, a continuación os muestro un método con una de las formas populares de trasladar un String a una variable Date .     // ********** ********** ********** ********** **********      public Date extraerFecha(String entrada ) {                  ...

Función escape() de Javascript

Imagen
La función escape() de Javascript contiene una funcionalidad que, a partir de una cadena determinada, crea una nueva cadena en la que algunos caracteres son cambiados por una secuencia hexadecimal de escape. Esto nos será muy útil cuando queramos tratar en Javascript las cadenas de caracteres que hayan sido introducidas por el usuario en una determinada aplicación web. Por ejemplo, el usuario podría introducir un texto con una comilla simple y, si no la tratamos con escape(), nuestro Javascript será incapaz de interpretarlo y ese caracter especial provocará que nuestra web deje de funcionar.     Hay que remarcar que, en realidad, la función escape() está obsoleta y ya no se usa en webs nuevas, pero todavía podemos encontrarnos con aplicaciones antiguas en las que nos será muy útil recurrir a dicha conversión. Si el usuario tiene libertad para introducir caracteres especiales , entonces existe una alta probabilidad de que alguno de dichos caracteres acabe haciendo fallar ...

Creación de WebService Cliente SOAP mediante WsImport

Imagen
El objetivo de hoy será revisar los pasos necesarios para realizar la implementación, mediante anotaciones JAX-WS, de la parte cliente de un webservice SOAP. Recordemos que, cuando hablamos de webservices, estamos hablando tanto del servicio publicado en la parte del servidor como del servicio que lo consume desde la parte del cliente. Y, por supuesto, hay que decir tan importante es uno como el otro.     Como ya sabemos, hace algunas semanas estuvimos viendo cómo se creaba el servicio del proyecto servidor, así que hoy usaremos ese ejemplo para completar el ejercicio (ver post Creación de Webservice SOAP mediante Anotaciones ). Como dicha implementación quedó correctamente publicada, hoy usaremos su fichero WSDL para desarrollar el servicio del proyecto cliente. El procedimiento que veremos constituye un proceso relativamente estándar. Creación de Webservice Cliente SOAP   Teniendo en cuenta que ya tenemos creado un webservice publicado y listo para consumir, estos ser...