Instalar un Eclipse antiguo con el Instalador Avanzado
Aunque ya estamos acostumbrados a ejecutar el instalador para instalar Eclipse, hay que tener en cuenta que este proceso lo que hace es instalar la última versión desplegada de la herramienta. Si por cualquier razón necesitamos bajarnos una versión más antigua, el instalador también nos da la posibilidad de hacerlo, aunque en este caso no lo hace de forma directa y tendremos que modificar alguno de los parámetros configurados por defecto. Vamos a tratar de detallar el proceso en el post de hoy.
Cómo instalar un Eclipse antiguo con el Instalador
Para instalar el eclipse, lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la sección de descargas de la página oficial de la fundación Eclipse.
https://www.eclipse.org/downloads/packages/
A día de hoy, el aspecto de esta página es el siguiente (aunque ya sabemos que la estructura va cambiando de un año al siguiente).
Desde aquí nos descargamos el paquete que nos corresponda. Por ejemplo, en mi caso me tengo que descargar la versión Windows x86_64.
Esto nos redirige a la siguiente página.
En esta página pulsamos el botón Download (obviamente). En nuestro sistema de ficheros nos tendrá que aparecer un fichero denominado eclipse-inst-jre-win64.exe
Procedemos a seleccionar este fichero instalador y lo ejecutamos.
Se nos abre una ventana en la que se nos pide que seleccionemos el paquete de Eclipse que deseamos instalar en nuestro equipo.
Procedemos a seleccionar la opción "Eclipse IDE for Enterprise Java and Web Developers", que es la que nos permitirá trabajar con JEE.
A continuación, se nos pedirá que indiquemos la ubicación de nuestro equipo en la que se encuentra la JAVA VM
y también tendremos que especificar la ubicación en la que deseamos que
se instale el Eclipse IDE que vamos a proceder a descargar.
Hasta ahora, como has podido comprobar, tenemos el procedimiento habitual de instalación de Eclipse. Y aquí es donde viene el problema: si pulsamos el botón INSTALL entonces se instalará directamente la última versión de la herramienta. Para poder instalarnos una versión más antigua, tendremos que cambiar la configuración por defecto del instalador.
Instalador de Eclipse con Advanced Mode
Para poder continuar con la instalación de versiones anteriores de Eclipse, tenemos que pasar al modo Advanced Mode del instalador.
Para ello, pulsamos el botón situado en la parte superior derecha de la ventana.
Y se nos debería desplegar la siguiente ventana.
Ahí procedemos a pulsar la opción ADVANCED MODE.
Salvo que queramos guardar la nueva configuración del instalador en una localización permanente, procedemos a seleccionar la opción NO.
De este modo accederemos al modo avanzado del instalador de Eclipse.
Aquí, en la parte superior de la ventana seleccionamos el tipo de Eclipse que nos queremos bajar. Por ejemplo, en mi caso he puesto "Eclipse IDE for Enterprise Java and Web Developers".
Y ahora viene lo importante, en la parte inferior de la ventana podemos seleccionar la versión de Eclipse y la versión de Java que queremos instalar en nuestro equipo.
* Product Version: Como vemos, aparece por defecto la última versión de Eclipse, pero podemos cambiarla por la versión que deseemos.
* Java VM: Aquí debemos seleccionar la versión de Java VM que queremos asociar a nuestro Eclipse. Podemos escoger una versión que se encuentre ya instalada en nuestro equipo o, si no tenemos ninguna adecuada, podemos simplemente seleccionar la versión que queremos descargarnos junto con la instalación de nuestro Eclipse.
* Bundle Pool: Aquí tenemos que indicar la ubicación en nuestro equipo del directorio .p2 en el que se irán almacenando todos los paquetes que el instalador vaya descargando desde los distintos repositorios.
Instalación de una versión antigua de Eclipse
Dicho lo anterior, a continuación vamos a describir los pasos que habría que seguir para instalar una versión antigua de Eclipse desde aquí.
1º) En primer lugar, en la versión de Eclipse voy a seleccionar "Eclipse 2020-03" y en Java VM le voy a asociar un "Oracle JDK 1.8" que ya tengo instalado en mi equipo.
⛔ Hay que tener en cuenta que debemos seleccionar un Java VM que esté permitido para la versión de Eclipse que nos vamos a instalar. Las versiones más modernas de Eclipse no funcionan bien con las versiones antiguas de Java, de ahí esta limitación. Por eso vemos que, si en el campo "Product Version" vamos cambiando de versión de Eclipse, en el combo desplegable de "Java VM" también nos irá cambiando la lista de Javas permitidos.
2º) A continuación, pulsamos NEXT y nos aparece una ventana con proyectos adicionales que podemos incluir en la descarga de Eclipse.
3º) Si no queremos incluir nada adicional, pulsamos NEXT. Nos aparecerá la ventana en la que tenemos que configurar las variables de instalación.
Aquí simplemente indicamos el directorio en el que deseamos que se instale nuestro Eclipse. En mi caso, por ejemplo, se va a instalar en el folder:
C:\Users\alcau\eclipse\jee-2020-03\
4º) Pulsamos NEXT y vamos a la ventana de confirmación. Ahí nos aparece la lista de las tareas que va a ejecutar el instalador, por si queremos cambiar alguna.
5º) Pulsamos FINISH y dará comienzo la instalación. En la parte de abajo de la ventana nos irá apareciendo el log con las tareas realizadas por el instalador.
6º) En un momento dado, en mitad de la instalación, nos aparece la ventana en la que se nos solicita que confirmemos la confianza en una serie de paquetes que debe descargarse el instalador.
7º) Marcamos todo el contenido y pulsamos TRUST SELECTED.
8º) Una vez acabada la instalación, pulsamos FINISH.
Arrancar la versión instalada de Eclipse
9º) Para comprobar que todo ha ido bien, simplemente tenemos que irnos a la carpeta donde nos acabamos de instalar Eclipse. Procedemos a arrancar la herramienta y nos aparecerá la ventana característica de "Eclipse IDE Launcher".
10º) Dejamos el workspace por defecto y pulsamos LAUNCH. Si no ha habido ningún problema en la instalación, el Eclipse debería abrirse sin problemas.
Y nada más, eso sería todo. Con los pasos anteriores ya habríamos sido capaces de instalar un Eclipse antiguo con el Instalador avanzado de la herramienta. Como veis, se trata de un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, si nadie nos comenta que disponemos de esta posibilidad, es posible que nunca se nos ocurra pensar que podemos instalar una versión antigua mediante este procedimiento. Para poder realizar cualquier cosa, incluso las más sencillas, lo primero es conocer su existencia.
Pues nada, eso es todo por hoy. Espero que haya quedado lo suficientemente claro el proceso de instalación descrito en el post. En cualquier caso, cualquier duda que os surja al respecto podéis dejármela aquí abajo.
¡Nos vemos en el siguiente post!
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario