Entradas

¿Proyecto Standalone o Proyecto Modular de Angular?

Imagen
Una de las mayores dudas a la hora de trabajar con Angular (sobre todo a partir de la versión 17) es si debemos construir nuestro proyecto con un enfoque modular clásico o con un enfoque monolítico. El esquema modular tiene la ventaja de estructurar la aplicación en módulos agrupados en función de similitudes técnicas o funcionales, lo que facilita la comprensión del proyecto. El esquema standalone (o monolítico), por contra, elimina la necesidad de esa división en módulos, lo que da como resultado una simplificación notable del desarrollo del proyecto.     Y ahora te estarás preguntando, pero entonces, ¿qué es mejor, un enfoque modular o un enfoque standalone? Pues, en líneas generales, la recomendación es emplear el enfoque standalone en los proyectos sencillos y el enfoque modular en los proyectos más complejos . Por supuesto, siempre habrá una línea difusa en las aplicaciones de complejidad media, eso es inevitable, pero así tendremos una directriz básica a la hora de sele...

Instalación de Angular Material

Imagen
Hoy vamos a revisar los pasos precisados para dejar instaladas las bibliotecas de Angular Material en una aplicación Angular. Pero, ¿qué es Angular Material? Bueno, básicamente se trata de una librería Angular que nos permite implementar de forma rápida y sencilla ciertos componentes gráficos para nuestra aplicación. Para que nos entendamos, Angular Material es un módulo diseñado para permitir la implementación de componentes de interfaces gráficas (sería algo así como la equivalencia de Bootstrap).     En realidad, se trata de una adaptación para Angular del lenguaje de diseño (visual) Material Design de Google. Así que, como no podía ser de otro modo, va a cumplir con los tres principios básicos de Material Design. El material es la metáfora 🔯 Inspirado en papel y tinta. Atrevido, gráfico e intencionado  🔯 Colores agresivos. El movimiento proporciona significado 🔯 Movimientos naturales.   Biblioteca de componentes Angular Material Para que tengáis una ...

Instalación de ChartJS en un proyecto Angular

Imagen
En este post vamos a ir repasando los pasos necesarios para instalar ChartJS en nuestro proyecto Angular. Por si no lo sabéis, ChartJS es una biblioteca de herramientas JavaScript que nos permite incluir visualizaciones de datos mediante gráficos en nuestras aplicaciones web. La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a desarrollar páginas con multitud de datos, pero normalmente no nos planteamos la posibilidad de trasladar esos datos a elementos visuales. Con ChartJS cambia nuestra perspectiva, pues se trata de una herramienta que nos va a permitir mostrar gráficos atractivos sin tener que invertir demasiado tiempo en realizar desarrollos complejos.    Biblioteca de herramientas ChartJS   Para que os hagáis una idea rápida acerca de la funcionalidad de esta herramienta, os haré un resumen de las características más destacadas de ChartJS. Serían las siguientes: Facilidad de uso: se trata de una herramienta relativamente fácil de usar y es ideal para los desarrolladores...

Solsticio de Invierno

Imagen
  "El invierno es una estación maravillosa que nos ofrece muchas oportunidades de disfrutar y aprender. Me fascina el cambio que experimenta la naturaleza en esta época del año, cuando los árboles pierden sus hojas y se preparan para el renacimiento. Me asombra la variedad de formas y colores que adopta el agua al congelarse, desde las delicadas escarchas hasta las imponentes montañas de hielo. Me divierte explorar los paisajes invernales, descubrir animales y plantas que se adaptan al frío y observar los fenómenos meteorológicos que se producen.  Me emociona celebrar las tradiciones y costumbres que nos unen en el invierno, como las luces, los villancicos, los belenes y los adornos. Me relaja pasar tiempo en casa, rodeado de mis seres queridos, compartiendo historias, juegos y risas. Me reconforta saborear los platos típicos del invierno, como las sopas, los guisos y los dulces. Me inspira el invierno porque me hace valorar más la naturaleza, la cultura y el amo...

Guía básica: Gestión del objeto DOM mediante JavaScript

Imagen
Vamos a centrarnos hoy en revisar cuáles son las funciones básicas que podemos realizar en JavaScript para manipular el objeto DOM de una página web. En el desarrollo web, la interacción con los elementos de una página es fundamental para crear experiencias dinámicas e interactivas. Una de las herramientas más poderosas para lograr esto es el objeto DOM (Document Object Model), ya que puede ser utilizado para manipular y modificar elementos HTML desde JavaScript.     ¿Qué es el DOM (Document Object Model)?   Pero, en primer lugar, ¿en qué consiste el objeto "Document Object Model"? Pues bien, el objeto DOM, amigo mío, es el elemento clave que desbloquea la puerta hacia el mundo de las páginas web. Imagina, por visualizarlo de algún modo, que se trata de una estructura de árbol que representa con precisión el contenido de una página . Cada elemento HTML, desde las humildes etiquetas hasta las agrupaciones divs, se convierte en un objeto en este modelo estructurado....